Blogia

powerpc



ImagenImagenImagen

 

POWERPC

Es una arquitectura de computadoras de tipo

RISC creada por la Alianza AIM, un consorcio de

empresas compuesto por Apple, IBM y Motorola,

de cuyas primeras letras, surgió la sigla.

Los procesadores de esta familia son producidos por

IBM y Freescale Semiconductor que es la división

de semiconductores y microprocesadores de

Motorola, siendo utilizados principalmente en ordenadores o computadores Macintosh de

AppleComputer.

 

RESEÑA HISTÓRICA

Fabricado por IBM en el año 1980, siendo el primer prototipo con arquitectura RISC.

En 1991 la IBM, Motorola y Apple anuncia el primer procesador Power PC 601 para estaciones

de sobremesa y estaciones de trabajo, ofreciendo una velocidad de 50 Mhz

En 1995 Apple lanza al mercado la primera portátil con arquitectura Power llamado Power P

603E.

En el 90 IBM anuncia el primer microprocesador basado en cobre llamado Power PC 740/750

operativo a 400Mhz,

también sale al mercado el microprocesador de 64 bits POWER R3 capaz de procesar 2000

millones de operaciones por segundo.

Durante estos años Nintendo incorporo su arquitectura de POWER PC en sus videoconsolas,

para obtener un mayor realismo y animación.

En el 2001 lanzan eServer p690 un servidor con POWER4 considerado el sistema Unix mas

potente del mundo.

En el 2004 IBM lanza su versión 5 en POWERPC

 

POWERPC G3

El chip PowerPC G3 es la designación de Apple Computer para la tercera generación de

microprocesadores PowerPC. El G3 es el primer procesador optimizado para el sistema

operativo Mac OS e incorpora un nuevo esquema de memoria caché que casi duplica el

rendimiento con respecto a los sistemas basados en el procesador PowerPC 603e. El resultado

son sustanciales aumentos de rendimiento que aportan la potencia necesaria para realizar

tareas que hacen un intensivo de recursos, como es la edición de vídeo, la creación para

Internet e incluso la emulación de Windows.

Basados en el procesador PowerPC G3 de tercera generación de IBM/Motorola, los sistemas

Power Macintosh G3 alteran drásticamente la ecuación precio/rendimiento. El chip PowerPC G3

es el primer procesador optimizado para el sistema operativo Mac OS.

En esta generacion tambien conseguimos POWERPC 750 proporcionado por Appleel

mecanismo que necesitan para fabricar los sistemas de más alto rendimiento que jamás han

producido.

Todos los sistemas Power Macintosh G3 están basados en un procesador PowerPC G3 a 233 ó

266 MHz, con 512K de memoria caché de nivel 2 que opera a 117 ó 133 MHz; un bus de

sistema y memoria principal de 66 MHz; y 32 MB de memoria RAM (ampliable hasta 192 ó 384

MB).

 

POWERPC G4

PowerPC G4 es una designación usada por Apple Computer para describir la cuarta generación

de microprocesadores PowerPC. El término conduce, a menudo, a pensar que se trata de un

modelo físico de procesador cuando en realidad se refiere a varios procesadores de Freescale

Semiconductor (división de semiconductores de Motorola).

Tales designaciones fueron aplicadas a los ordenadores de Apple Macintosh tales como el

ordenador portátil PowerBook G4 el iMac G4 y el Power Macintosh G4 de escritorio. Esta

generación de procesadores también fue utilizada en modelos recientes de eMac, del Ma mini y

del portátil iBook de tercera generación.

El primer modelo de procesador para utilizarse en sistemas denominados

como G4 era el Motorola PowerPC 7400, aparecido a finales de 1999 con

una velocidades de 350 a 500 Mhz.

IBM y AIM desarrollaron de la generación G4 microprocesadores de la serie POWERPC 7XX, y

los ultimo microprocesadores de esta arquitectura contenía una unidad de proceso de vectores

de 128 bits que se denominaba Motorola AltiVec. Este procesador podía hacer operaciones

matemáticas de coma flotante de simple presicion, tambien contaba con un

multiprocesamiento simétrico y una unidad arimectico logica de 64 bits derivada ALU, contaba

con un bus MPX de 167Mhz que el AltiVec no se quedaba sin datos como algunos decían.

POWERPC G5

El PowerPC G5 (nombre común del PowerPC 970 y del PowerPC 970FX) es un microprocesador

de alto rendimiento con arquitectura RISC de 64 bits, pertenece a la familia PowerPC,

diseñado y fabricado por IBM en 2002. El PowerPC 970 está construido usando tecnología de

130nm, y el 970FX, de 90 nm. Contienen más de 58 millones de transistores. Están basados

en el desarrollo de los Power4 de IBM, e incluyen dos de los motores vectoriales VMX de IBM,

en lugar de la unidad AltiVec usada en los G4 (PowerPC 74xx). Adicionalmente, son capaces

de procesar instrucciones de 32-bit en modo nativo.

Tiene un rendimiento excepcional en comparación con otros procesadores y con una capacidad

de direccionamiento de memoria hasta 8 GB.

Para mantener las convenciones por Apple en su gama de ordenadores, se denominó

procesador G5 en Junio de 2003. El término G5 en éste contexto se identifica con la quinta

generación de procesadores PowerPC utilizados por Apple, en su gama Power Mac G5. Desde

entonces, el PowerPC 970FX ha reemplazado al PowerPC 970 en los ordenadores de Apple.

El procesador PowerPC G5 incorpora una innovadora interfaz de 1 GB para acelerar la

información hacia el controlador de sistema G5. Esta interfaz, que puede proporcionar al

procesador un ancho de banda sin precedentes hasta 8 GBps- lo bastante rápida como para

mover una película de largo metraje típica en menos de un segundo. Mientras que soporta

computación de 64 bits para nuevas aplicaciones, la arquitectura PowerPC también

proporciona soporte transparente para las aplicaciones de 32 bits existentes. El controlador de

sistema G5 ha sido diseñado por Apple y está entre los circuitos integrados de aplicación

específica (ASIC) más rápidos de la industria